Leo que hace apenas unos días ha abierto sus puertas la tienda virtual de Osborne: vinos, jamones, lotes de artículos, ibéricos y un sinfín de productos de calidad se muestran en un establecimiento online correcto, sin ningún riesgo ni ninguna novedad.
En el menú superior, observo la opción ‘boutique’ con el mítico toro y entro en una nueva tienda virtual de ropa y accesorios que giran en torno al astado más famoso del mundo, con permiso del que mató a Manolete.
La boutique del toro es parte de Osborne, de hecho su imagen está vinculada a la marca tanto o más que sus caldos. Por esa razón no se entiende cómo cuentan con una tienda virtual tan básica (en el sentido más estricto de la palabra) y con errores de libro.
El diseño de la web es bastante simple: un hotspot encabeza la home destacando productos que merecen una atención especial. Debajo, una muestra de productos destacados a modo de catálogo. En la parte superior, el menú que nunca se pierde destaca un blog sobre temas diversos con escasa actualización, información sobre el ‘toro’, los productos (es decir, la parte de la tienda pura y dura), el apartado de contacta y el carro de la compra. Por tanto el protagonismo no lo tiene la tienda virtual, sino que antes de llegar a ella, hemos pasado por tres categorías anteriores. En el apartado de productos, sí que aparecen las subcategorías que se pueden encontrar en la tienda, lo que acorta el tiempo de búsqueda en esta web, dado que no hay un buscador para agilizar el encuentro.
La página de producto cuenta con una enorme foto del producto, acompañada del precio, si existe stock del artículo, la opción de elegir la talla y una pequeña descripción. Lo más curioso es que hay fotografías de productos que no son fotos, sino dibujos (¡), con la pérdida de credibilidad que supone para el usuario no ver la prenda real. Es dificultoso también volver a la página anterior. Sólo se puede realizar mediante las flechas del explorador.
Errores que llaman la atención son muchos y llamativos. Aparecen por ejemplo, en algunas páginas de productos, líneas de código o ‘lenguaje informático’ que se entremezclan con textos e imágenes ‘reales’; el producto más vendido no lo tienen en el stock; uno de los productos más vendidos lleva a una página de error y un largo etcétera. Estos fallos son abundantes y son una muestra de que es una tienda a la que se le presta poca atención.
Para comprar hay que registrarse y rellenar un formulario de más de diez campos que echa para atrás. Incluso, cuando se entra en la tienda virtual, la misma te recibe con ese formulario. Una bienvenida poco acertada.
Si tengo que señalar virtudes en esta tienda virtual me quedo con la idea de los productos más vendidos (si hubiera disponibilidad y funcionaran las páginas correctamente), el número de atención al cliente bien visible y los gastos de envío gratis por pedidos superiores a 50 euros. Podría ser menor, pero algo es algo. La opción de compartir con amigos y conocidos en redes sociales también rasca otro punto positivo en esta tienda virtual a la que le recomiendo una seria revisión si, de verdad, quiere hacer negocio.
Este toro, nuestro toro, se merece algo más...
www.torodeosborne.com